Los máximos goleadores de la historia de Argentina

¿Quiénes son los máximos goleadores de la historia de Argentina? En un país que ha ganado 2 veces la Copa del Mundo, en Argentina 1978 y México 1986, y ha dado a 2 de los mejores jugadores de la historia como Diego Armando Maradona y Leo Messi, además de un montón de talentos, estos son los futbolistas que han marcado más tantos con la camiseta de la selección albiceleste.
Destaca como no Leo Messi quien es de largo el máximo goleador de la historia de la selección argentina y además parece que lo va a ser por muchas décadas ya que sigue en activo (por lo que puede aumentar sus cifras mucho más) y porque los que le siguen en la lista están lejísimos de él y además ya retirados.
Los máximos goleadores de la historia de Argentina
1 | Lionel Messi | 2005 – Act. | 90 | 6 | – | 13 | 28 | 43 | – | – | 0.55 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2 | Gabriel Batistuta | 1991 – 02 | 56 | 10 | 4 | 13 | 11 | 16 | – | – | 0.72 |
3 | Sergio Agüero | 2006 – 21. | 42 | 2 | – | 8 | 9 | 21 | – | – | 0.42 |
4 | Hernán Crespo | 1996 – 07. | 35 | 4 | – | 3 | 19 | 9 | – | – | 0.55 |
5 | Diego Maradona | 1977 – 94. | 34 | 8 | – | 4 | 3 | 19 | – | – | 0.37 |
6 | Gonzalo Higuaín | 2009 – 18. | 31 | 5 | – | 7 | 11 | 8 | – | – | 0.41 |
7 | Ángel Di María | 2008 – Act. | 25 | 2 | – | 5 | 8 | 9 | – | 1 | 0.2 |
8 | Luis Artime | 1961 – 67 | 24 | 3 | – | 5 | 3 | 13 | – | – | 0.96 |
9 | Leopoldo Luque | 1975 – 81 | 22 | 4 | – | 4 | – | 14 | – | – | 0.49 |
10 | Daniel Passarella | 1976 – 86 | 22 | 3 | – | 2 | 1 | 16 | – | – | 0.31 |
11 | Herminio Masantonio | 1935 – 42 | 21 | – | – | 11 | – | 10 | – | – | 1.11 |
12 | José Sanfilippo | 1956 – 62 | 21 | 1 | – | 6 | 3 | 11 | – | – | 0.72 |
13 | Lautaro Martínez | 2018 – Act. | 21 | – | – | 5 | 7 | 8 | – | 1 | 0.54 |
14 | Mario Kempes | 1973 – 82 | 20 | 6 | – | 3 | – | 11 | – | – | 0.47 |
15 | René Pontoni | 1942 – 47 | 19 | – | – | 8 | – | 11 | – | – | 1.00 |
16 | Norberto Méndez | 1945 – 56 | 19 | – | – | 17 | – | 2 | – | – | 0.61 |
17 | José Manuel Moreno | 1936 – 50 | 19 | – | – | 13 | – | 6 | – | – | 0.56 |
18 | Domingo Tarasconi | 1922 – 29 | 18 | – | – | 1 | – | 6 | 11 | – | 0.72 |
19 | Orestes Corbatta | 1956 – 62 | 18 | 3 | – | 5 | – | 10 | – | – | 0.42 |
20 | Ángel Labruna | 1942 – 58 | 17 | – | – | 10 | – | 7 | – | – | 0.46 |
21 | Miguel Ángel Brindisi | 1969 – 74 | 17 | 1 | – | – | – | 16 | – | – | 0.37 |
22 | Juan Román Riquelme | 1997 – 08 | 17 | – | 3 | 5 | 7 | 2 | – | – | 0.35 |
23 | Ariel Ortega | 1993 – 03 | 17 | 2 | 1 | – | 5 | 9 | – | – | 0.20 |
24 | Claudio Caniggia | 1987 – 02 | 16 | 4 | 1 | 6 | – | 4 | – | 1 | 0.32 |
25 | Maximiliano Rodríguez | 2003 – 14 | 16 | 3 | – | – | 4 | 9 | – | – | 0.28 |
26 | Rinaldo Martino | 1942 – 46 | 15 | – | – | 5 | – | 10 | – | – | 0.75 |
27 | Roberto Cherro | 1926 – 37 | 13 | – | – | 4 | – | 5 | 4 | – | 0.81 |
28 | René Houseman | 1973 – 79 | 13 | 4 | – | – | – | 9 | – | – | 0.24 |
29 | Jorge Burruchaga | 1983 – 90 | 13 | 3 | – | 3 | 1 | 6 | – | – | 0.22 |
30 | Carlos Tévez | 2004 – 15 | 13 | 3 | – | 3 | 1 | 6 | – | – | 0.17 |
SIGUE LEYENDO:
Las Gaunas, uno de los estadios desaparecidos en España
Los jugadores portugueses en la historia del Barcelona
¿Cuáles son los equipos de fútbol más populares en Colombia?
Los ídolos eternos de Boca Juniors: de Maradona a Riquelme
La historia de Maradona en Argentinos Juniors: El inicio de una leyenda futbolística
Los estadios más calientes del mundo
Superclásico: La rivalidad histórica entre Boca Juniors y River Plate
Maradona y Boca Juniors: Una relación de amor y pasión por el fútbol
Valencia CF: Del 2000 al 2004, un viaje inolvidable hacia la gloria
10 reglas de fútbol que debes conocer
¿Por qué lleva Benzema la mano vendada?
Luis Suárez, el único Balón de Oro mascúlino de la historia de España